ANPE, USTEA y CCOO convocan el jueves 13 de junio a las 19:00 horas una concentración frente al Parlamento de Andalucía por el aumento de las plantillas docentes

  


ANPE, USTEA y CCOO convocan el jueves 13 de junio a las 19:00 horas una concentración frente al Parlamento de Andalucía por el aumento de las plantillas docentes

Las tres organizaciones sindicales del profesorado, ANPE, USTEA y CCOO organizan autobuses para que la comunidad educativa de la provincia de Cádiz pueda participar en esta concentración que se convoca en horario de tarde para facilitar la asistencia. En Cádiz los autobuses saldrán de Chiclana, San Fernando, Cádiz, El Puerto de Santa María y Jerez.

(Cádiz, 7 de junio de 2024)

ANPE, USTEA y CCOO se concentran el próximo jueves 13 de junio para exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo la reapertura de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes. Tras el éxito de la huelga del 14 de mayo, estas organizaciones sindicales del profesorado andaluz convocan dos concentraciones el próximo jueves 13 de junio, ambas a las 19:00 horas., una en Sevilla – Frente al Parlamento de Andalucía - y otra en Granada – En los Jardines del Triunfo -.

ANPE, USTEA y CCOO han organizado en Cádiz autobuses desde Chiclana, San Fernando, Cádiz, El Puerto de Santa María y Jerez y animan al profesorado y a los miembros de la comunidad educativa que deseen participar, a que contacten con alguno de estos sindicatos convocantes para poder reservar su plaza en alguno de estos autobuses.

Las negociaciones para el aumento de las plantillas se abrieron ya en el primer trimestre gracias a la presión de las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial. El aumento de las plantillas docentes era y sigue siendo una urgente necesidad de la Educación Pública andaluza y la única vía para aliviar los importantes déficits que arrastra y poder así bajar las ratios en todos los niveles educativos, establecer ratios adecuadas en las aulas específicas, mejorar la atención a la diversidad, con la dotación de profesionales de Orientación Educativa, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje a todos los centros educativos, reducir el horario lectivo del profesorado, mejorar las condiciones de trabajo del profesorado atendiendo la salud mental del personal docente y reducir la burocratización.

Según denuncian ANPE, USTEA y CCOO, la Consejería no ha dado muestras de una verdadera actitud negociadora entre excusas, dilaciones y aplazamientos, tímidos pasos adelante y frenazos, cuando no pasos atrás, durante la negociación. Las organizaciones sindicales señalan que han hecho grandes esfuerzos por mantener abierta la vía del diálogo hasta el último momento. Sin embargo, el 1 de abril, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP rompió unilateralmente estas negociaciones escudándose en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, detonante de la convocatoria de la Huelga educativa docente del 14 de mayo, un éxito que conllevó importantes manifestaciones en las ocho capitales de provincia andaluzas y en Algeciras.

Como no se ha alcanzado el objetivo del aumento de las plantillas docentes, ni siquiera se han retomado las negociaciones, es por lo que ANPE, USTEA y CCOO convocan estas concentraciones el día 13, movilizaciones que se seguirán convocando el próximo curso escolar hasta que no se produzca un avance real en las negociaciones.

Comentarios